Mostrando entradas con la etiqueta CAÑONES DEL SOUR DE MAÀGAZINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAÑONES DEL SOUR DE MAÀGAZINE. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Los cuatro cañones del Sour de Maâgazine


De costumbre soplan fuertes vientos sobre Tánger, la ciudad del Estrecho, vientos de Levante, pero con bastante desigualdad. Y en el Sour de Maâgazine o plaza del Faro (desde 1985), un lugar donde se aprecia bien el estado de la mar. Un lugar estratégico que ofrece una de las vistas más maravillosas sobre el puerto, la bahía de Tánger y el Estrecho de Gibraltar. El Sour de Maâgazine, “La Pared de los Perezosos”, es uno de los lugares turísticos más valorados de Tánger, un símbolo de la ciudad. Una terraza que se caracteriza por sus cuatro famosos cañones. Se trata sin duda, de un lugar emblemático. 
Tánger siempre ha estado pretendida por su enclave en el estrecho entre el Mar Mediterráneo, el Océano Atlántico y el sur de la Península Ibérica. Los cuatro cañones, hasta el día de hoy, se asoman por la terraza como prueba de ello, de aquella presencia amenazadora, apuntado hacia Europa en una postura defensiva y de vigilancia. Los cañones son de diversa y curiosa procedencia, pues dos son españoles, de mediados del siglo XVII, con la fecha 1639 grabada, el primero; corresponde al reinando de Felipe IV, el segundo; es del siglo XVIII, durante el reinando de Carlos III, el tercero; es portugués que data del siglo XVIII y siendo rey D. João V y el cuarto; es francés, de 1692, estando el país galo bajo el reinado del Rey Sol, Luis XIV. 
Hoy los cuatro cañones de la terraza de los vagos, sólo sirven para hacerse fotos junto a ellos y para que los pequeños juegan a escalarlos y deslizarse como si fueran toboganes. 

“Otros Rostros” viaja a México

En relación con mi última exposición titulada “Otros Rostros”, mi amigo Mehdi Mesmoudi se atrevió en incluir mis obras en un artículo dentro...