Visitar: https://uabcs.mx/ddceu/revista-panorama
lunes, 28 de julio de 2025
“Otros Rostros” viaja a México
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Hazoumri en Tánger y Hachouma en peligro.
![]() |
Hazoumri (Abdennour Benani) a la Izquierda y Hachouma (Mohamed Larbi Sahraoui) a la derecha. |
Ocurrió en Tánger, Hachouma con pinta de actor, travestido de mujer, se presenta y presume que él es más que Hazoumri, porque su proyecto parece grandioso, aunque él no tiene ni puñetera idea de los negocios. Le anuncian que habrá café para todos, pero él quiere aportar más “que pongan cordero asado y Taktouka jabalia”.
Era para desconfiar y para pensar que a los productores se les había ido la mano. Pero era cierto. La prueba del algodón dejo el panorama más escabroso que nunca. Enfadadísimo por el jaleo de las noticias, dos días después, seguía siendo ignorado. Ahora Hachouma, le toca explicarse ante la prensa que su obra teatral era una parte importante del proyecto y que no pensaba anunciarla hasta poner las entradas a la venta y que está dispuesto a renunciar a los beneficios. Las explicaciones dejan mucho que desear. Hachouma está tieso y las enumeraciones están para renovar, a saber que la partida estaba previamente perdida. Entonces Hachouma anuncia, en petit comité, un día antes, que renuncia a su papel y que había encomendado un doble de voz. Busco a una mujer que podía asumir trabajar en este chiringuito como si fuera una misión heroica de doblaje y que debía expresamente guardar el secreto.
Hubo rumores y filtraciones públicas. Hachouma se negó admitirlo, y desconfió hasta que la mujer doble se presentó y exigió más pasta. Hachouma intentó disuadirla y convencerla, insistió mucho en que el objetivo del proyecto no es la propia actuación sino convertir Tánger en una ciudad asombrosa. Y que él lo ve más cerca.
Hachouma pasó la primera prueba mudo y moviendo solo los labios gracias a la ayuda de tráfico de influencias y sobre todo con el apoyo incondicional de su compañero de viaje, Hazoumri. No todo va a ser verdad.
miércoles, 24 de marzo de 2021
Pascual de Cabo en el Museo Villa Harris de Tánger.
En Alicante, nace mi amigo el artista y pintor Pascual De Cabo. Es un verdadero pintor de inspiración mediterránea, debido a los iluminados paisajes del entorno. Su técnica se distingue por una geometría realista suavizada con toques impresionistas. Es un pintor improvisador, atrevido, retratista, realista e exótico. Sus obras recientes revelan una perspectiva orientalista y moderna surgida de un refinado espíritu árabe-andaluz. Su amor por Marruecos y especialmente por Tánger le llevo a ser un apasionado de la arquitectura morisca y de su gente.
En esos últimos años se atrevió con pintar Tánger y otros lugares de Marruecos. Y ahí estaba su mejor amigo, mi primo Omar Salhi, uno de los primeros galeristas de Tánger, en convencerlo e introducirlo en dos ocasiones a exponer en su galería Medina Art Gallery de Tánger.
Es una maravillosa noticia para mi amigo Pascual De Cabo, para Omar Salhi y por supuesto para mí, saber que una de sus pinturas “Soco Grande De Tánger” va a estar exhibida soberbiamente y de forma permanente en el Museo Villa Harris de Tánger, un museo dedicado por primera vez solo a pinturas relacionadas con la ciudad. Una ciudad que amamos todos.
Es elogiador, es para celebrar y es justamente lo que él y todos nosotros deseamos. Pascual De Cabo siempre soñó y busco tener una experiencia permanente y directa con los tangerinos y con el resto de visitantes. Afortunadamente, Pascual De Cabo contemplo el Soco Grande de Tánger, un lugar emblemático e histórico, y lo plasmo en una fascinante pintura, quizás simplemente porque era una manera improvisada y una prueba de amor que siente el por Tánger. Pascual De Cabo ha decidido quedarse aquí, en Tánger, para siempre, soñando despierto.
Gracias Pascual De Cabo por regalarnos esta magnifica pintura “Soco Grande De Tánger”.
Museo Villa Harris de Tánger.
domingo, 21 de marzo de 2021
La Villa Harris, el primer Museo de Tánger.
miércoles, 17 de marzo de 2021
CODENAF - MOSAICOS
CODENAF es una institución sin ánimo de lucro pionera en España, gestionada por personas inmigrantes procedentes de Marruecos. CODENAF dirige su misión a lograr que los derechos de las personas inmigrantes se conviertan en principios éticos y en normas de conducta en las políticas sociales nacionales e internacionales, con el objetivo de conseguir una oportunidad real para que estas personas puedan ejercer plenamente sus derechos en una vida digna. Para ello CODENAF centra sus actuaciones en el terreno social, educativo, laboral, sanitario, cultural y jurídico.
Con motivo del 25 cumpleaños, CODENAF ha organizado varías charlas y encuentros online bajo el título de "MOSAICOS" que tienen como objetivo visibilizar el aporte social, científico, cultural, artístico y deportivo de la diáspora Marroquí en España. CODENAF organiza su próximo “MOSAICOS” que tendrá lugar este sábado, 20 de marzo de 2021, a las 19 horas. Hablaré de la pintura y de la situación artística de los pintores inmigrantes que ejercen o que han ejercido en España y sobre todo hablare de las dificultades que encuentran a la hora de desarrollar su actividad artística. CODENAF insiste sobre el objetivo principal de los encuentros “MOSAICOS” que debe englobar en defender la valoración de la diversidad cultural y intensificar la lucha contra el racismo y la xenofobia.
La charla o el encuentro estará moderado por mi amigo Mustafa Akalay Nasser, y contará con la participación de Jamal Din Boadi, Ibirico Saez Ibirico, Abderrahim Hajji El Fargane, Adil Benhaddouch, Rachid Hambali y un servidor. Mis agradecimientos a mi querido Mustafa Akalay Nasser por invitarme a participar y mis reconocimientos a Adel Baba el delegado y director de CODENAF MÁLAGA y que es el organizador y uno de los artífices en la elaboración de “MOSAICOS”. Finalmente mis felicitaciones a todos los participantes y sobre todo a mi amigo el artista Ibirico Saez Ibirico.
domingo, 17 de enero de 2021
IBÍRICO: Boek visual. La aventura del saber, LA 2.
Mi amigo Ibírico el artista multidisciplinar tanto en Pintura, Grabado, Poesía Visual y Mail-Art, nace en Marruecos, vive en Tánger hasta 1966 y se traslada a Madrid donde comienza su andadura artística. Más de 400 exposiciones internacionales avalan su trayectoria profesional. El pasado 14 de enero, el programa "La aventura del saber" de RTVE en La 2, gracias a Boek visual ( Edu Barbero y Jesús Alonso Ovejero), ha emitido este video dedicado a su obra artística. Merece la pena echar un vistazo:
lunes, 15 de abril de 2019
Frida Al Caftán
![]() |
Frida Al Caftán. Faissal Benkiran. Óleo sobre lienzo. 116x89 cm. |
martes, 26 de febrero de 2019
Manuel Castillero vuelve a Tánger.
El artista es ganador de varios concursos nacionales, entre ellos el premio Catedral de Burgos 2017, el más importante a nivel nacional. Estos premios son el reconocimiento y son el motor de su arte. El pintor confiesa que le ayudan a mantener su motivación necesaria para crear y lograr obras más dignas, con ópticas novedosas para el espectador y con una depurada técnica figurativa.
![]() |
"Rue de Tanger" 85x65cm. Oleo sobre tela. |
![]() |
"Coucher de soleil à Tanger"150x50cm. Oleo sobre tela. |
lunes, 26 de noviembre de 2018
Le Maroc de Parra (El Marruecos de Parra)
martes, 6 de noviembre de 2018
Faissal Ben Kiran expone en Medina Art Gallery de Tánger
![]() |
Óleo sobre tela 93x70 cm20 |
![]() |
El Pintor Faissal Ben Kiran y Omar Salhi propietario de Medina Art Gallery. |
lunes, 8 de octubre de 2018
Abdelbassit Bendahman. El Pintor Tangerino.
Abdelbassit Bendahman y Abdellatif Bouziane Tánger 18/07/2016 |
Este Domingo, 7 de octubre, le vino la muerte al profesor, artista, pintor y decorador Abdelbassit Bendahman, tenía solo 66 años. Nacido en Tánger, en su juventud trabajó como profesor de dibujo en el instituto Iben Alkhatib y al mismo tiempo, decidió asumir una completa dedicación a la pintura. Y así fue, su camino se convirtió en una verdadera procesión de distinciones y méritos.
jueves, 12 de julio de 2018
El gorrión negro y el Ghul
Mohamed Mrabet. Mayo de 2015. Foto Abdellatif Bouziane. |
Cuando visitó mi exposición TNGER REVIEW en 2015, me pregunto “Que dónde estaba su retrato”. Por cierto faltaba el suyo y el de algunos más. Y añadió con su peculiar lenguaje “Que el formaba parte de la historia de la ciudad”. Me quede sin habla e incómodo. No supe responderle, y tampoco me vi capaz de diferenciar en su expresión entre su presencia y su soledad. Nosotros, en nuestro dialecto tangerino, aún andamos creyendo que toda incomunicación es mala o es un castigo. Son muchos años de Soledad. Su presencia ahí, aquel día, me hizo volver a pensar en aquellos callejones de la medina de Tánger y darme cuenta que él representa sin duda el último eslabón de la Beat Generation tangerina.
miércoles, 23 de mayo de 2018
“Las 1001 Noches” de Brion Gysin
BRION GYSIN. TÉCNICA BOLÍGRAFO TINTA GEL. 19,5X29 CM. COLECCIÓN TANGER REVIEW. A.BOUZIANE 2015. |
4 años son los que han durado las juergas. Me pregunto si Brion Gysin confundió ocio y negocio. Lo peor o lo más decepcionante es cuando uno se dedica a lo que más le apasiona. Se pasaba allí las horas del día y noche viendo cómo los demás disfrutan. Cualquiera acabaría harto de hacerlo día tras día. Pero, Gysin ha sabido crear momentos de magia. El amor que siente una persona por un lugar debería morir con esa persona. Gysin llenaba los vacíos. Sus manifestaciones artísticas cambiaron el curso de más de uno.
sábado, 19 de mayo de 2018
Omar Mahfoudi el Tanjawi
Abdelkader El Badaoui, “El Hombre Teatro”
El dramaturgo Abdelkader El Badaoui. Foto A. Bouziane. Nov. 2017. |
Hablar de teatro, ya sea desde un punto de vista teórico o práctico y representativo, indudablemente y sin ninguna duda es hablar en primer lugar de responsabilidades e inquietudes de los principales responsables y dirigentes políticos, que toman las decisiones en las asignaturas culturales. Hablar de teatro debe ser algo bastante común y frecuente, ya que está vinculado a las necesidades culturales y espirituales de cada individuo y de la sociedad en general. Hablar de teatro es hablar de arte. El teatro equivale a la creatividad, a la belleza, al perfil social y al proyecto intelectual. El teatro invoca los valores culturales necesarios y se opone a las representaciones materiales en nuestro comportamiento cotidiano.
Hablar de teatro, es hablar, no cabe duda, del refinamiento del buen gusto, de la exquisitez del sentido estético y de la delicada interacción humana. Estos objetivos, solo se consiguen en las representaciones teatrales. El teatro es existencial, transforma estas limitaciones de nuestras entrelazadas vidas en visiones supremas de cultura y en enfoques soberbios de intelecto y espiritualidad. El teatro está armado de valor y nobleza y lleva la antorcha del pensamiento iluminado. El teatro es la base de nuestras ambiciones y condiciones humanas. El teatro es un sueño legítimo de desarrollo y libertad. El teatro pertenece, al pasado, presente y futuro, pertenece a nuestros considerables logros.
El teatro es, y ha sido durante todos los tiempos, una interfaz de preguntas y reflexiones, en nuestro propio beneficio, sobre una realidad alternativa. Una realidad que el teatro trata de cambiar, intervenir y orientar hacia un ascenso a un patrimonio eterno. El teatro es la fuente del pueblo, es su arma absoluta para hacer los cambios y traer el significado crítico para diseccionar las razones del hundimiento, para reflejar las condiciones de recuperación y luego el ascenso. El teatro es transición a los valores humanos universales. El teatro es la modernidad, la democracia y los derechos humanos. El teatro es la realización y la vanguardia.
Estas son las reflexiones y doctrinas del inevitable dramaturgo Abdelkader El Badaoui, tangerino de nacimiento, “El Hombre Teatro”, de toda la vida. Un hombre que se ha dedicado íntegramente, en cuerpo y alma, a este noble arte. Abdelkader El Badaoui protesta y reclama que, ahora vivimos en Marruecos una época marcada por la renuncia absoluta a la cultura, por la decadencia del teatro, por la pérdida del compás del pensamiento admirado, por la sequía de la creatividad y productividad teatral y por la marginación de artistas profesionales y amateurs. “El Hombre Teatro” nos incita a salvar lo que todavía se puede salvar, a través de la enseñanza y Cultura y que sea el teatro nuestro sueño colectivo. Arremete contra los responsables del ministerio de cultura de Marruecos por todos los males actuales del teatro marroquí y por no querer hacer nada para promoverlo. Abdelkader El Badaoui, “El Hombre Teatro”.
sábado, 27 de enero de 2018
Diálogos con Rachid Sebti
martes, 16 de enero de 2018
El pintor Pascual DE CABO vuelve a Tánger
Medina Art Gallery presentara por segunda vez una atrevida e inaudita exposición del artista español Pascual DE CABO. La inauguración será el viernes 26 de enero de 2018 y la exposición se prolongará hasta el 23 de febrero.
Medina Art Gallery. 34, Calle Antaki. Edif. Baudouin. Tánger.
miércoles, 10 de enero de 2018
Indivision (Joint Possession) – ملكية مشتركة
A hora vuelve con una nueva historia y de nuevo en Tánger. Una historia que arranca con una joven que suplica con emergencia a su familia para casarse apresuradamente. Todo el mundo ayuda y colabora como puede y la boda ce celebra con brillantez en una enorme y lujosa casa familiar “Mansouria” situada en una colina a las afueras de Tánger. La reunión familiar es también una excusa para resolver un conflicto. La Reciente muerte de la abuela y la herencia millonaria divide a todos los familiares. La venta del patrimonio resulta muy jugosa. Pero no todo el mundo se vende. Primos, cuñados y hermanos se insultan entre ellos, se amenazan…. La operación se complica…
VISITAR ESTE ENLACE: INDIVISION (JOINT POSSESSION) de Leila KILANI
lunes, 22 de agosto de 2016
Lina Sobhy me ha hecho un retrato
![]() |
Cartel de la película Hepta, Lina Sobhy es la mas joven de todos y todas. |
jueves, 21 de julio de 2016
Abdelbassit Bendahman. El Pintor Tangerino.
“Otros Rostros” viaja a México
En relación con mi última exposición titulada “Otros Rostros”, mi amigo Mehdi Mesmoudi se atrevió en incluir mis obras en un artículo dentro...

-
Sufrimiento. Colección Esperanza. 2016. Acrílico sobre lienzo 60x80cm. A principio de los 50´ fue realmente cuando Tánger se metió de lleno...
-
Paul Bowles: Fotograma de "El Cielo Protector (Bertolucci) "The sheltering sky" Palabras de Paul Bowles en la escena f...
-
"Tagra Al Regamonte" Concretamente en Tetuán, en el Casino Israelita, donde vio la luz la receta del Mero Al Rigamonti, y no ...