Mostrando entradas con la etiqueta RANDY WESTON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RANDY WESTON. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2018

Randy Weston, el pianista afroamericano.

TANJAH. Randy Weston. Editado en 1973.

La semana pasada, exactamente el sábado 1 de septiembre de 2018, a la edad de 92 años, falleció el pianista Randy Weston en su barrio natal Brooklyn en Nueva York. 

Randy Weston fue pianista y compositor. Siempre se ha considerado como un africano que nació accidentalmente en América y como un hijo del colonialismo y la esclavitud. Por eso durante toda su carrera musical se empeño en aprender sobre las músicas de los grandes pueblos africanos. Soñaba con ese niño africano que llevaba dentro.

Él era un músico explorador, adelantado y moderno. Llevaba siempre en su corazón una música arraigada en su herencia africana. Fue considerado por sus colegas como el maestro de la música afroamericana. Fue un excelente pianista, uno de los grandes jazzistas del siglo XX, impulsó, como pocos, la importancia de las tradiciones africanas en el Jazz. En 2001 Randy Weston fue nombrado maestro por la “National Endowment for the Arts (NEA)”. En 1968 se instalo en Marruecos, donde fundo un centro cultural llamado “African Rhythms Club” en Tánger, impulsando la relación entre todas las ramificaciones de la música negra con su herencia africana y en 1972 organizo el primer festival de jazz en Tánger, llamado ahora “Tanjazz”.

En memoria a Randy Weston recomiendo de escuchar algunas de sus obras maestras como "The Splendid Master Gnawa Musicians Of Morocco", "The Spirits Of Our Ancestors", "Portraits" y "Volcano Blues".

“Otros Rostros” viaja a México

En relación con mi última exposición titulada “Otros Rostros”, mi amigo Mehdi Mesmoudi se atrevió en incluir mis obras en un artículo dentro...