Mostrando entradas con la etiqueta FAISSAL BEN KIRAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FAISSAL BEN KIRAN. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2019

Frida Al Caftán

Frida Al Caftán. Faissal Benkiran.
Óleo sobre lienzo. 116x89 cm.

Faissal Benkiran terminó su carrera en la escuela de Bellas Artes de Tetuán. Ahora es un artista de gran valor por su admirable y armoniosa técnica. Las obras de Faissal exaltan tanto por su belleza como por su calidad. Sus pinturas parecen como instantáneas, pero tienen alma y las sentimos como vivas. Y como siempre he comentado, el artista no sólo pinta con colores, también con pasión y conocimientos culturales.

Frida Kahlo como pintora nunca se sintió cerca del surrealismo, pero lo estaba. Frida como artista no pintaba  sueños, pero era una soñadora. Tengo la sensación, al contemplar esta magnífica obra, que Faissal ha cumplido uno de los sueños de Frida: La plasmó vestida con un Caftán. Frida sabía de sobra como posar. Complacida, permitió que Faissal la retratara magistralmente. El artista extrajo el interior de Frida hasta que pudo captar su mirada y su emoción. Es un retrato sencillo, extravagante e íntimo a la vez. Faissal ha dominado perfectamente el instante fotogénico de Frida y ha interpretado a la perfección con su propia visión como artista al icono feminista que fue y que es. 

La retrató vestida con un Caftán. Una prenda considerada como símbolo de la elegancia de la mujer marroquí. Una prenda con historia. Una prenda que ha ganado un lugar en el mundo de la alta costura. Hoy el Caftán es considerado un ícono del estilo Hippie Chic en occidente. Frida Kahlo llego a vestirse con un Caftán diseñado por Christian Dior.

Con ese retrato Faissal quiso rendir un homenaje a esa gran dama mezclando aires tradicionales magrebíes con la mirada étnica de Frida. Faissal quiso cumplir el sueño de Frida y vestirla de nuevo con un Caftán.

Os invito el día 28 de abril de 2019 al Hotel Hilton de Tánger donde la obra estará expuesta y será presentada en la Subasta  Mazad Art. 

martes, 6 de noviembre de 2018

Faissal Ben Kiran expone en Medina Art Gallery de Tánger


Prologo en francés del profesor y pintor marroquí Saad Ben Cheffaj. Este texto aparece en el catalogo de la exposición del pintor Faissal Ben Kiran que se estrenara en la Medina Art Gallery de Tánger el 9 de noviembre de 2018 y se clausurara el 30 del mismo mes. 

Faissal Ben Kiran (1975) es natural de Tetuán (Marruecos) y actualmente ejerce de profesor de Artes Plásticas en la misma ciudad.

Óleo sobre tela 93x70 cm20

Prologo de Saad Ben Cheffaj: 

"Depuis que Faissal Ben Kiran était mon élève à l`École de Beaux-Arts de Tétouan, j`étais toujours convaincu qu`un artiste d`une immense valeur émergerait de cet apprentissage. Cela a été parfaitement démontré par ses expositions au Maroc et ailleurs. Ses thèmes sont variés, des natures mortes et des portraits, qu›il peint avec une technique admirable et des proportions harmonieuses.

Les œuvres de Faissal exaltent à la fois la beauté comme les œuvres de la Renaissance, qui se manifestent parfois au style de Raphaël. Faissal a les qualités d›un grand artiste comme Albrecht Durer, ses natures mortes ne sont pas seulement des images, mais on les ressent vivantes, avec une âme comme dans celles de Velázquez. Et comme je l›ai toujours dit, l›artiste peint non seulement avec des couleurs, mais aussi avec des connaissances culturelles, des connaissances que nous voyons clairement exploitées dans les œuvres de Ben Kiran. Quand nous les contemplons, nous ne nous trouvons pas seulement devant une simple exposition, mais nous sentons aussi une touche qui s›étend à l›âme, un effet éternel qui l›accompagne toute la vie.

Un grand merci à Faissal Ben Kiran pour nous avoir éblouis par ses belles créations."

"Desde que Faissal Ben Kiran fue mi alumno en la escuela de Bellas Artes de Tetuán, siempre estaba convencido de que surgiría, de aquel aprendizaje, un artista de gran valor. Esto se ha demostrado perfectamente por sus exposiciones en Marruecos y otros lugares. Sus temas son muy variados, naturalezas muertas y retratos, que el pinta con técnicas admirables y proporciones armoniosas.

Las obras de Faissal exaltan tanto por su belleza como las del Renacimiento, a veces se manifiestan con el estilo de Rafael. Faissal tiene cualidades como el gran artista Albrecht Dürer, sus bodegones, naturaleza muerta, parecen como instantáneas, pero las sentimos como vivas y con alma como las obras de Velázquez. Y como siempre he comentado, el artista no solo pinta con colores, pero también con conocimientos culturales, que vemos claramente reflejados en las obras de Ben Kiran. Cuando las contemplamos, no sólo estamos delante de una simple exposición, pero también sentimos un caricia que se tiende sobre nuestras almas como un eterno efecto que nos acompañara toda la vida.

Muchas gracias a Faissal Ben Kiran por hacernos deslumbrar con sus hermosas creaciones."

El Pintor Faissal Ben Kiran y Omar Salhi
propietario de Medina Art Gallery.

“Otros Rostros” viaja a México

En relación con mi última exposición titulada “Otros Rostros”, mi amigo Mehdi Mesmoudi se atrevió en incluir mis obras en un artículo dentro...